El XXXIV Festival de la Cançó Escolta, el del 60 Aniversario del MEV. Una excepción y una oportunidad.

Imagen del XXXIV Festival de la Cançó Escolta del MEV

El Festival de la Canción del MEV es la actividad más grande y que reúne a más personas a nivel asociativo cada año. Es tradicional que se ofrezca algún grupo para acoger y organizar dicho evento y tanto el Kraal, como los scouts de todas las ramas del mismo trabajen de manera conjunta desde el principio de la ronda para sacarlo adelante.

Este año, con motivo de la celebración del 60 Aniversario del MEV y ante la ausencia de postulantes a organizarlo, surgió la idea de formar un equipo de voluntarios y voluntarias para llevarlo a cabo. Un grupo de antiguos y antiguas scouts conformó una Comisión de Coordinación dispuesta a intentarlo, a la que se fueron añadiendo más partícipes en la organización, hasta formar un contingente de dieciséis voluntarios/as.

Fachada principal y acceso Escuelas de San José (Jesuitas)

El lugar escogido ha sido las Escuelas San José -Jesuitas [Avda. Corts Valencianes, 1], al haber en el equipo personas ligadas a los Grupos Scouts Seeonee y Orión, vinculado este último desde su fundación a esta institución educativa, para aprovechar la buena relación entre las partes, que facilitó los trámites y permitió llegar a un acuerdo satisfactorio.

La fecha programada es el domingo 10 de febrero, según la convocatoria lanzada desde el MEV a todos los Grupos:

  • 9:30 h. Bienvenida
  • 10:00 h. Celebración Eucarística
  • 11:00 h. Comienza el Festival
  • 14:00 h. Pausa Comida
  • 16:00 h. Entrega de Premios y Clausura

La celebración de la memoria.

Ya que la organización del Festival ha recaído en el MEV, se decidió que el guion del mismo fuera el 60 aniversario de la Asociación. De esta manera se pretende que todo el acto sea una celebración en la que participen la mayor cantidad de miembros posibles. Para ello se está contactando con antiguos Presidentes y Presidentas del MEV, así como antiguos Consiliarios, con el fin de que sean estas personas las que vayan presentando cada una de las actuaciones, y así, por un lado, repasar un poco la historia del MEV y, por otro, propiciar el (re)conocimiento de todos estos scouts y todas estas scouts en su servicio a la Asociación a lo largo de tantos años. Todo esto estará guionizado por los integrantes de la Comisión de Programa que se está ciñendo a distintos hechos que han tenido lugar durante estos 60 años para presentar a cada grupo y que se dará a conocer el día del Festival.

Todo esto con la austeridad y sostenibilidad que nos caracteriza, porque consideramos que es uno de los valores importantes a tener en cuenta dentro del escultismo. Por ello toda la decoración del escenario y las diferentes cosas que encontraremos allí están diseñadas, pintadas y dibujadas por las personas voluntarias que se han estado reuniendo casi semanalmente desde la formación de esta Comisión.

Patios de las Escuelas de San José (Jesuitas)

Un Festival abierto al voluntariado: La Feria de las Asociaciones.

Además del Festival en sí, este año vamos a contar con la colaboración de varias asociaciones que colocarán sus puestos en el patio junto a las mesas de los “extrajobs”. Se pretende de esta manera que los y las rutas de cada grupo puedan acercarse a conocer diferentes sitios en los que realizar su servicio o donde poder aportar su trabajo más allá de los grupos scouts. Por supuesto que se podrán acercar todas aquellas personas que quieran escuchar el trabajo de alguna asociación, pero irá sobre todo enfocado a Clan y al Kraal de los distintos grupos.

Un festival autofinanciado.

Además, para poder financiar (parcialmente) los gastos del Festival e intentar equilibrar (parcialmente) el presupuesto, se montará un bar en el que va a colaborar la Fundación Sant Jordi, que nos ha apoyado en este proyecto desde el primer momento y que facilitará a todos los asistentes y todas las asistentes la oportunidad para que los scouts hagan lo que mejor saben hacer: encajarse entre pecho y espalda un buen almuerzo.

Instalaciones deportivas de las Escuelas de San José (Jesuitas)

Raúl Sánchez Urquidi (Grupo Scout Seonee) – Comisión XXXIV Festival de la Canço Scout